lunes, 30 de agosto de 2010

Una parte muy complicada... las guías...

Hola a todos! todo bien? Bueno yo vengo llegando de unas mini vacaciones que me tomé. Ahora vuelvo con mas ganas que nunca de seguir este semestre y terminar el año de la mejor manera. Hoy les presentaré una página que me ha sido muy útil. Siempre es difícil en la clase de música la parte teórica, ya que muchas veces la clase de música se entiende como sólo una clase para tocar instrumentos.
El semestre pasado hice mi práctica en educación básica, por lo que los recursos gráficos se convirtieron en una parte muy importante de mi clase. Los niños respondían de manera muy favorable a todo lo que significaba colores y dibujos, por lo que ésta página me ayudó en un 100%.
Lo bueno es que tiene guías, canciones, dibujos y muchos recursos, no sólo de música, si no también de otras áreas tales como lenguaje y matemática.

Acá les dejo algunos ejemplos de dibujos y guías:

En este tipo de guías, lo entretenido es que se puede escuchar el midi de la canción.




Podemos encontrar tambièn musicogramas, como el que se ve a continuación:


 Éste musicograma corresponde al primer fragmento de del segundo movimiento de de la Sinfonía nº94 en Sol Mayor, "Sorpresa" de J. Haydn.
Con éste ejemplo se pueden hacer muchas actividades, tales como hacer la audicón de la obra y que los niños descubran como calza la obra, o mostrar primero el musicograma y luego la obra.

Y bueno, ejemplos como éstos hay muchos en la página. Podemos encotrar también fichas para colorear, fichas de teoría, e incluso un diccionario musical infantil.

Espero les haya servido tanto como a mí.

Saludos

Pau

lunes, 16 de agosto de 2010

Bienvenidos a mi blog =)

Hola a todos!

Como primera entrada de este blog les quiero contar un poco sobre mí. Soy estudiante de pedagogía en artes musicales, y como parte de un ramo, tuve que crear este blog, para contarles un poco sobre lo que, según mi punto de vista, está pasando en la pedagogía en música.
Desde principio de este año estoy realizando mi práctica profesional, por lo que, poco a poco he ido descubriendo de mejor manera de qué se trata este gran mundo que es la educación en Chile.
Hace solo 5 años, yo era una estudiante escolar, y de repente me vi inmersa en un mundo totalmente diferente al que yo conocía. El cambio fue enorme, de ser alumna a ser profesora.
Mi carrera me prepzaró para hacer clases, pero nada te prepara para lo que es tener que ganarte el respeto, el cariño y la atención de 30 niños, de los cuales no todos están totalmente interesados en la clase de música.
La idea de este blog, es contarles sobre mis experiencias como alumna de práctica profesional, pero también ir subiendo algunas cosas interesantes, tales como noticias, videos, música, reportajes y todo lo que encuentre sobre mi carrera.


Voy a partir con algunos links que encontré muy divertidos. Para un trabajo de la U, teníamos que hacer una clase para utilizar la pantalla digital interactica (PDI), y yo decidí hacerlo para segundo medio, en relación al contenido de: La canción en la época de los medios de comunicación masiva y la industria musical: canción y cultura juvenil.

En base a ésto, utilicé como motivación el video del comercial de un Banco, en el cual se adapta una canción de Américo. http://www.youtube.com/watch?v=Jba7VBgSKzA

Luego, hablamos sobre la cantidad infinita de posibilidades que existen para transformar una misma canción, utilizando diferentes estilos musicales. Como ejemplo utilizé la famosa Fur Elise de Beethoven. En primera instancia escuchamos la versión para piano, vimos la partitura y luego escuchamos diferentes versiones, como las que les mostraré a continuación:

Reggaetón: http://www.youtube.com/watch?v=Q8m-jR3Xy20&feature=related

Tecno (ojo con la falta de ortografía en el video) http://www.youtube.com/watch?v=nrr5VRr9MoE

Cumbia: http://www.youtube.com/watch?v=t_0Xza-kI2E

Y canciones como ésta podemos encontrar muchas más, tales como metal, o interpretada por una niña de 6 años.

Espero les sirva y se entretengan.

Saludos

Pau <3